Si te gusta el vermú (así bien argentino) este combo te va a encantar. Una propuesta de tres botellas infaltables para recorrer el mundo del Vermú y hacerlo propio.
La fuerza, vermú rojo: con el propósito de “hacer que las personas se encuentren” nace este proyecto independiente que creó el primer Vermú de los Andes, elaborado con vinos de uvas que crecen al pie de la cordillera, botánicos locales, alcohol de vino que se destila en Mendoza y mosto natural de uvas. Dato de color: hace poco fue certificado como producto vegano.
Único, blanco torrontés: mejor conocido como “la pócima sureña” este vermú blanco llega para volarte la cabeza con su sabor. Esta bebida de calidad Premium, se fabrica con cuidado y altos estándares de calidad en Cipolletti. Elaborado a base de Sidra, y sobre todo originalidad. ¿El resultado? Sabor frutado, fresco, suave en boca, especiado y profundamente aromático. Sumado a un carácter bien patagónico.
Lunfa, vermú rosado: a partir de la co fermentación de Pinot Noir y Sauvignon Blanc, ambos del Valle de Uco, junto a 29 botánicos y en colaboración Gonzalo Tamagnini, enólogo de Desquiciado Wines, se elabora esta base vínica que se integra con un mix de 29 botánicos seleccionados por el maestro de recetas Julian Varea, quien a través de esta nueva fórmula construye su homenaje a la naranja amarga, botánico fundamental para la formulación de la perfumería.